• Inicio
  • Nosotros
  • Red 100RC
  • Estrategia
  • Noticias
  • Contacto

Organizaciones Sociales

  • Inicio
  • Estrategia
Insumos Base

6.1.3. Programa de educación y tratamiento de consumo y abuso de drogas con foco en jóvenes y adolescentes

  • mayo 09
  • Carlos Hernandez

Chile es el segundo país de la OCDE que más ha aumentado su tasa de suicidios durante los últimos 15  años (UC, 2015). Las licencias médicas

Leer Más
  • 0
  • 0

3.3.3. Proyecto de consolidación red de atención de víctimas

  • mayo 07
  • Carlos Hernandez

La red de atención de víctimas articula, ante la  ocurrencia de  un  delito,  una serie de  servicios y atenciones en  el ámbito de  la  denuncia, 

Leer Más
  • 0
  • 0

3.3.2. Plan de trabajo público-privado para la disminución de delitos

  • mayo 07
  • Carlos Hernandez

La  seguridad  privada juega  un  rol significativo en el control y disuasión de ciertos tipos de delitos, en especial de aquellos orientados contra la propiedad.

Leer Más
  • 0
  • 0

3.2.5. Plan Paradero Seguro

  • mayo 07
  • Carlos Hernandez

Los paraderos de Transantiago ubicados en  nodos  intermodales, subcentros urbanos y en el centro cívico de la ciudad tienden a concentrar usuarios por la alta

Leer Más
  • 0
  • 0

3.2.2. Programa Ruta Segura

  • mayo 07
  • Carlos Hernandez

A  par tir  de   la   Experiencia  de   la Municipalidad de Peñalolén a través de la Gerencia  de Comunidad y Familia y la Dirección de Seguridad

Leer Más
  • 0
  • 0

3.1.3. Exigencias de estándares de seguridad para proyectos de intervención urbana

  • mayo 07
  • Carlos Hernandez

En la actualidad existen problemas en cuanto a la seguridad en el diseño urbano, en el sistema de transporte público  de la capital  y en

Leer Más
  • 0
  • 0

3.1.1. Plan de Intervención en Subcentros Urbanos

  • mayo 07
  • Carlos Hernandez

La ciudad de Santiago presenta al interior de sus  centros urbanos diversas zonas que  presentan una  alta  concentración de actividades comerciales, culturales, educacionales y productivas

Leer Más
  • 0
  • 0

2.6.4. Programa de energía solar regional Santiago Solar

  • mayo 07
  • Carlos Hernandez

Chile se encuentra entre  los países con mayor radiación solar  del mundo, por lo que es un territorio  privilegiado  para la generación de  energía solar,

Leer Más
  • 0
  • 0

2.6.3. Plan de Aprovechamiento Energético de Residuos – Waste to Energy

  • mayo 07
  • Carlos Hernandez

La región Metropolitana produce cerca de 2,8 millones (GORE,2016g) de toneladas de residuos sólidos domiciliarios (RSD) al año, de los cuales cerca de un 98%

Leer Más
  • 0
  • 0

2.6.2. Proyecto de construcción de Mini-hidros

  • mayo 07
  • Carlos Hernandez

El río Maipo y sus tributarios -entre los cuales está el Río Mapocho- son  la principal  fuente de agua de la Región Metropolitana. La extensión

Leer Más
  • 0
  • 0
1 2

Categorías

  • Extensión (8)
  • Noticias (37)

Últimas Noticias

Recuperación de espacios públicos: Guía de generación de Plazas de Bolsillo
12 marzo Cristina Huidobro
Noveno Consejo de Resiliencia
08 marzo Cristina Huidobro
Gobierno Regional Metropolitano, Ministerio de Minería y Alianza Valor Minero firman Memorándum de Entendimiento
01 marzo Cristina Huidobro
City Network Exchange SCL
09 diciembre Cristina Huidobro
Los Premios de la Ciudad Benjamín Vicuña Mackenna 2018 ya tienen a sus ganadores
02 febrero Cristina Huidobro

Tags

BootCamp Comité Regional de Cambio Climático Comité Regional Público-Privado de Cambio Climático Consejo Regional Metropolitano Core CORECC Directora Ejecutiva Resiliencia Santiago Estrategia de Resiliencia de Santiago fondo chile méxico Gabriela Elgueta gestión de riesgos Hackear la Ciudad Mapocho Pedaleable National Transport Hackathon Chile 2017 Programa Santiago +B Santiago +B

© 2025 Santiago Humano y Resiliente