El modelo de desarrollo de nuestras ciudades, ha generado que un importante grupo de personas queden excluidas de los beneficios económicos del país por vivir

El modelo de desarrollo de nuestras ciudades, ha generado que un importante grupo de personas queden excluidas de los beneficios económicos del país por vivir
El río Mapocho es un elemento clave en el imaginario colectivo de la región debido a su presencia significativa en la historia de nuestra ciudad
El PRMS es el instrumento de planificación territorial metropolitano que orienta, regula y fomenta el desarrollo urbano de la Región Metropolitana. Entre sus disposiciones está
La Región Metropolitana de Santiago es compleja con una dualidad territorial entre áreas urbanas y zonas rurales, siendo la primera la que concentra la actividad
Una de las mayores problemáticas en la Región Metropolitana está ligada a la falta de vinculación de proyectos de infraestructura y desarrollo territorial entre los
El pie-de-monte es la zona de la pre- cordillera próxima a Santiago, ubicada entre el río Maipo y Mapocho, territorio de seis comunas de la
Por sus características geográficas, la Región Metropolitana está altamente expuesta a riesgos sísmicos, por lo que es necesario adaptar una visión de resiliencia que considere
Chile se encuentra entre los países con mayor radiación solar del mundo, por lo que es un territorio privilegiado para la generación de energía solar,
El 45% de la población de Chile vive en la Región Metropolitana (GORE, 2012), pero menos del 1% (MMA, 2011) de la superficie está protegida.