5.1.2. Plan de apoyo y fomento del sector agroindustrial de la región metropolitana
Temporalidad: Mediano plazo
Estado: Propuesta
Actores: AMUR, Concesiones, Empresas Privadas, Gobernaciones Provinciales, GORE, SEREMI Agricultura, SEREMI de Medio Ambiente, SEREMI de Obras Públicas, SEREMI de Vivienda y Urbanismo, SERVIU y Sociedad Civil
La Región Metropolitana de Santiago es compleja con una dualidad territorial entre áreas urbanas y zonas rurales, siendo la primera la que concentra la actividad económica principalmente en el sector de servicios y comercio. Si bien el 97% de la población de la Región Metropolitana habita en zonas urbanas (GORE, 2016d), las zonas rurales cumplen un importante rol económico, social, ambiental y cultural. En este sentido, es necesario construir un plan de comunicaciones y asesoría especializada para incentivar la postulación de programas y planes de fomento en zonas rurales, con el fin de promover el desarrollo y la diversidad productiva de la región.
Acciones vinculadas:
- Promoción de Programas de Fomento Regional en Zonas Rurales
- Asesoría de postulación Programas de Fomento en Zonas Rurales