Los paraderos de Transantiago ubicados en nodos intermodales, subcentros urbanos y en el centro cívico de la ciudad tienden a concentrar usuarios por la alta

Los paraderos de Transantiago ubicados en nodos intermodales, subcentros urbanos y en el centro cívico de la ciudad tienden a concentrar usuarios por la alta
En 2015, 25% de los accidentes del trabajo que ocurrieron en Santiago fueron producto a caídas en veredas en mal estado. En el contexto de
En los últimos años Santiago ha experimentado un crecimiento sostenido en el uso de la bicicleta como medio de transporte. Según estudio del BID75, la
El Proyecto Nueva Alameda Providencia busca renovar el eje estructurantes más emblemático de la ciudad de Santiago y se ha planteado como un proyecto de
Frente al proceso de expansión de la mancha urbana del Gran Santiago, y el deterioro y abandono de los territorios intermedios de la ciudad, la
La captura y uso de datos actualizados que genera la red de transporte permitiría mejorar la gestión del sistema de transporte y la movilidad de
Plan para Consolidar el sistema de Transporte Público masivo El informe de la Comisión ProMovilidad de 2014 establece como recomendación que en el proceso de
La expansión de la mancha urbana de Santiago, sin un proceso de planificación territorial, ha generado dependencia de la zona rural con la urbana. Por
La concentración de servicios en la capital, educación y trabajo, ha generado una dependencia funcional de los habitantes de los asentamientos periféricos y colindantes con
Esta Política incorpora las recomendaciones a nivel regional realizada por la Comisión Asesora Presidencial ProMovilidad Urbana del año 2014 que incluye la definición de una