Desde 2014 la Región Metropolitana de Santiago forma parte de la iniciativa 100 Ciudades Resilientes impulsada por la Fundación Rockefeller, la cual brinda apoyo a

Desde 2014 la Región Metropolitana de Santiago forma parte de la iniciativa 100 Ciudades Resilientes impulsada por la Fundación Rockefeller, la cual brinda apoyo a
La Región Metropolitana de Santiago es compleja con una dualidad territorial entre áreas urbanas y zonas rurales, siendo la primera la que concentra la actividad
Una de las mayores problemáticas en la Región Metropolitana está ligada a la falta de vinculación de proyectos de infraestructura y desarrollo territorial entre los
La educación y comunicación para la reducción de riesgo de desastres tiene en consideración las relaciones entre los impactos a la comunidad, el medio ambiente
El pie-de-monte es la zona de la pre- cordillera próxima a Santiago, ubicada entre el río Maipo y Mapocho, territorio de seis comunas de la
Periódicamente la ciudad se ve sacudida por emergencias, desastres u otros impactos que afectan su normal funcionamiento. Durante los últimos años Santiago ha tenido que
La temporada 2016-2017 (Desde julio 2016 al 2 de febrero de 2017) tiene el récord histórico de incendios en el país con más de 570 mil
La Región Metropolitana está expuesta a r iesgos hidr o-meteor ológicos como crecidas fluviales, aluviones, deslizamientos, crecidas pluviales, inundaciones urbanas y estrés hídrico. La topografía
El Programa Regional de Esterilización Canina y Tenencia Responsable de Mascotas busca controlar la población canina callejera de la Región Metropolitana de Santiago y fomentar
Chile se encuentra entre los países con mayor radiación solar del mundo, por lo que es un territorio privilegiado para la generación de energía solar,